Asimismo, en el segundo trimestre del año pasado, gracias a esta alianza, se creó la parada Santo Domingo del Global Game Night donde cinco talentos dominicanos mostraron sus videojuegos desarrollados 100% con manos dominicanas y con valores de producción de clase mundial.
El presidente de DUSA, Manny Matos, reiteró su apoyo a los dominicanos americanos e instó a participar en la FDEE donde facilitarán los recursos para que éstos participen en los programas que esta federación ofrece.
En este mismo sentido se anunció DUSA Codes, una plataforma que sigue construyendo sobre los pasos anteriores para continuar mejorando el aspecto formativo del ecosistema Esport local, para contribuir con el desarrollo de una bancada robusta de programadores de videojuegos que puedan monetizar sus destrezas a través de torneos y de aplicaciones comerciales privadas.
Esta formalización de alianza fue realizada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), con la participación del viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota, Pablo Asencio, director de Investigación y Estudios, Eduardo Hernandez, Asesor DUSA, Leo Gómez, miembro DUSA, Paola Mañon, miembro del Comité de Girls in Tech y José Gastelbondo, jefe de Misión de la Organización Internacional de las Migraciones.
Dominicanos USA (DUSA) es una organización no partidista fundada en 2013, que está comprometida con la integración cívica, social y económica de los dominicano-estadounidenses en el tejido de la sociedad estadounidense.
DUSA se esfuerza por garantizar que todos los ciudadanos estadounidenses puedan ejercer libremente sus derechos cívicos, realizar todo su potencial y aprovechar todas las oportunidades que Estados Unidos tiene para ofrecer.